- Familiarizarse con conceptos básicos: sexo, género, roles de género, estereotipos de género y patriarcado.
- Conocer el sistema sexo-género vigente en las relaciones sociales.
- Identificar los roles y estereotipos de género, y su relación con las discriminaciones.
- Identificar marcadores de virilidad que hacen parte de la construcción de la masculinidad hegemónica y sus consecuencias.
- Reconocer que existen nuevas formas de expresar las masculinidades, desde la corresponsabilidad y la no violencia.

INTRODUCCIÓN
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS al curso de formación virtual para la igualdad de género y la promoción de masculinidades no violentas y corresponsables.
El curso ofrecerá herramientas audiovisuales, lecturas de apoyo y actividades reflexivas que se abordará en 4 capítulos:
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 1
ABC
GÉNERO:
En este capítulo se abordarán contenidos que permitirán:
CAPÍTULO 2
DERECHOS HUMANOS
DE LAS MUJERES:
En este capítulo se abordarán contenidos que permitirán:
- Reconocer el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
- Identificar los tipos de violencias (ley 1257/2008) y los mecanismos para atenderlas.
CAPÍTULO 3
ECONOMÍA
DEL CUIDADO:
En este capítulo se abordarán contenidos que permitirán:
- Comprender cómo los cuidados no remunerados en el hogar hacen parte de la economía familiar y social.
CAPÍTULO 4
HOMBRES Y MUJERES MULTIPLICADORES-AS
DE LA IGUALDAD DE GÉNERO:
En este capítulo se abordarán contenidos que permitirán:
- Reconocer la importancia de la vinculación de los hombres en las actividades de cuidado no remuneradas, como parte de la corresponsabilidad.
- Identificar la importancia de actuar comunitariamente para la prevención de violencias contra las mujeres, especialmente en el ámbito doméstico.